


La danza y la música se darán la mano en este espectáculo creado y dirigido por la coreógrafa venezolana Claudia Capriles, quien propone dar vida a los cuatro elementos en escena gracias al talento de ocho artistas. Ellos invitarán al público a interpretar los movimientos y las armonías que en conjunto conforman esta pieza llena de metáforas y misticismo.
“Vivimos inmersos en una modernidad que nos aleja de algo que está
frente a nosotros todo el tiempo: la naturaleza. Desde el punto de vista
ecológico, la miramos como algo que es ajeno a nosotros y que tenemos que
rescatar. Con esta pieza propongo un enfoque diferente para ir al encuentro con
la Madre Tierra. Se trata de una reconciliación con esos elementos que la
componen y de los cuales estamos hechos”, explica Claudia Capriles, bailarina, creadora, investigadora y coreógrafa,
quien este sábado 7 y domingo 8 de septiembre, a las 5:00 p.m., llevará el
espectáculo OUSIA al Auditorio del Centro Cultural BOD.
De acuerdo con Capriles, OUSIA
expone cómo la danza y la música son capaces de expresar la esencia del origen
del mundo. “Los cuerpos con su esencia divina evocan la creación, a través de
los sonidos primordiales. Son ‘vientres’ gestando la música, cuerpos que desde
el reino del silencio encuentran el ‘hálito inicial’, previo a todo y ante el
fin siempre silencioso y vacío”, comenta la coreógrafa sobre la puesta en
escena que ha diseñado y dirige.
Así, cuatro bailarinas, representarán en escena un elemento diferente: aire,
fuego, tierra y agua. «Esos elementos están representados en cuerpos
femeninos, porque son el eje de mi investigación. También es un homenaje a la
maternidad. Las madres lo contenemos todo. Así precisamente es la Madre
Tierra”, asegura la creadora, quien ha elegido a Andrea Hernández, Karla
Medina, Sain-Ma Rada y María Cristina Rossell para dar vida a esta pieza.
Ese cuarteto femenino, que en su trayectoria profesional han cultivado
diferentes estilos de danza, estará acompañado en escena por la agrupación
Dr. Fakuménica, integrada por Andrés Levell, Liber Oscher, Jaime De Armas
y Ronald Bonilla. Ellos interpretarán la banda sonora que acompaña cada escena
en esta envolvente coreografía donde, indudablemente, cada paso y
cada nota conformarán esa poesía en movimiento que queda en manos del público
interpretar y apreciar.
En este sentido, la autora recuerda que la mágica relación entre la música y la danza, propuesta por OUSIA, es tan antigua como el ser humano mismo. “Los sonidos surgen de los huesos, de las vísceras y de los órganos que habitan el espacio interno de los cuerpos. Luego, vemos como estas experiencias internas se magnifican en el espacio que alcanza los sentidos. En la misma proporción, nacen los sonidos místicos que resuenan en el espacio externo. Los trayectos y movimientos de los cuerpos proponen soluciones específicas que se van materializando en la música”, describe Claudia Capriles.
Los interesados en asistir a OUSIA, imperdible encuentro entre la danza y la música que sirve para honrar a la Madre Tierra y ese sentido femenino capaz de dar vida; pueden adquirir sus entradas en la taquilla del Centro Cultural BOD, ubicado en La Castellana, Caracas, de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. De igual forma, quienes deseen comprar sus boletos vía online pueden hacerlo a través de www.ticketmundo.com.
+Información:
www.centrocultural.com
@CCulturalBod en las redes sociales
Prensa:
No comments so far.
Be first to leave comment below.