


Sale al mercado musical, una extraña pero contagiosa canción, titulada “No Queda Nada” que ha sido fusionada con dos géneros “El Vallenato y el Reggaetón” dando como resultado un estilo innovador que posiblemente sea la nueva mutación de nuestro folklore Vallenato.
Este experimento estuvo a cargo del cantante, productor y compositor, Cape Medina, oriundo de Valledupar y con gran experiencia musical, ya que en su haber ha compuesto canciones para el recordado Martin Elías Díaz, así como también El Mono Zabaleta, Edinson Brito, Elder Dayan, Dionisio Díaz, entre otros. En el acordeón, estuvo el maestro Harol Santana, ex acordeonero del Negrito Osorio. La Grabación se llevó a cabo en los estudios de Oswaldo Molina «El Pinwi» quien fue pianista por muchos años, de Miguel Morales, Nelson Velasquez, entre otros. Con la participación de excelentes y grandes músicos de Valledupar.
Esta osadía tenía que complementarse con un intérprete capaz de adaptarse a ambos estilo y fue así como le tocó el turno a un experimentado y casi desconocido cantante del género Urbano, conocido en Venezuela como: Tony R, quien dentro de sus trabajos musicales más importante tiene “El Reggaetón con otro Tumbao”, tema grabado a dúo con el Rey de la Cumbia y la música Tropical, Pastor López, también el éxito Viral a nivel mundial “El Pollito Pio”, como también el tema “Tu Boquita” junto a la Diosa Canales.
La particularidad de este cantante hijo de Colombia y Venezuela es que es nada más y nada menos que sobrino del maestro Enrique Díaz Autor, compositor e intérprete de un sin número de éxitos del Vallenato, que son parte del inagotable catálogo musical de nuestro folklore, entre ellas: El Rico Cuji, El Dengue, Rosa, Triste y Vagando y la caja negra, entre otros. De allí el grito de guerra que utiliza Tony R en el tema “No Queda Nada” que ya comenzó a abrirse paso en el gusto de grandes y no tan grandes amantes de nuestra música a nivel mundial, y que desde ya pueden obtener en todas las plataformas digitales de la Internet, ya que se a viralizado por lo contagiante del ritmo, y la jocosidad de la letra.
Disfruta de “No Queda Nada” aquí:
Fuente:
Lleralba González – Jefe de Prensa
No comments so far.
Be first to leave comment below.